Funciones de un monitor

LAS FUNCIONES DEL MONITOR FACILITADOR

Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJVKRgH6M-zt-03JL5sSoRRsJZrQQXHd3W7YFYNRF-Ajip8-m1mWG3oWFv-MMIEY5oc_8vEn3UM-1iIBGkfQ43kSUcZhWim3kYfT_GNYF2ik-Og-6AwyDWjyTo3K0fRgyi5nvuM5g7zc8/s250/1_REGION_CARIBE.jpg

Se pueden dividir en dos campos:

Académicas a través del apoyo a los cursos académicos. Y, de laboratorios e investigativas, en calidad de auxiliares" (Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General. ACUERDO NÚMERO 007 DE OCTUBRE 06 DE 2010).

De  bienestar universitario, a través del apoyo a las consejerías y planes específicos de bienestar"

Además los monitores facilitadores tienen las siguientes responsabilidades:
  a) "Apoyar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje de los cursos de nivelación en áreas de las ciencias básicas y las competencias comunicativas"

b) "Cooperar con los tutores en el diseño y ejecución de actividades que mejoren el rendimiento de los estudiantes en los cursos de nivelación académica"

c) "Participar en el proceso de seguimiento académico de los estudiantes que adelanten los cursos de nivelación académica"
tu-periokido.jimdo.com/rol-del-tutor-formador/‎

No hay comentarios:

Publicar un comentario